Yacimiento arqueológico visitable de Calatrava La Vieja - Carrión de Calatrava, Ciudad Real
Dirección: Ctra. de la Virgen, 13150 Carrión de Calatrava, Ciudad Real, España.
Teléfono: 621263541.
Página web: cultura.castillalamancha.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Museo arqueológico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 766 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.
📌 Ubicación de Yacimiento arqueológico visitable de Calatrava La Vieja
⏰ Horario de Yacimiento arqueológico visitable de Calatrava La Vieja
- Lunes: Cerrado
- Martes: Cerrado
- Miércoles: Cerrado
- Jueves: 10 a.m.–2 p.m., 4–8 p.m.
- Viernes: 10 a.m.–2 p.m., 4–8 p.m.
- Sábado: 10 a.m.–2 p.m., 4–8 p.m.
- Domingo: 10 a.m.–2 p.m., 4–8 p.m.
El Yacimiento Arqueológico de Calatrava La Vieja es una visita obligada para cualquier amante de la historia y el patrimonio. Situado en la provincia de Ciudad Real, en la región de Castilla-La Mancha, España, este impresionante yacimiento es uno de los principales atractivos turísticos de la zona.
Ubicación: Ctra. de la Virgen, 13150 Carrión de Calatrava, Ciudad Real, España.
Teléfono: 621263541.
Página web: cultura.castillalamancha.es.
Especialidades: Lugar de interés histórico, Museo arqueológico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 766 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.
Características del Yacimiento Arqueológico de Calatrava La Vieja
Este yacimiento arqueológico es conocido por ser el lugar donde se encuentra la antigua fortaleza de Calatrava la Vieja, construida por los musulmanes en el siglo XI. La fortaleza fue reconquistada por los reyes castellanos Alfonso VIII y García IV en el siglo XII. Hoy en día, el yacimiento ofrece una imagen impresionante de la historia de la región y es un testimonio de la arquitectura militar del período islámico y de la Edad Media.
Visita al Yacimiento Arqueológico de Calatrava La Vieja
La visita al yacimiento es fácil y cómoda, ya que se puede llegar en coche hasta la propia entrada. El último tramo del camino es una pista de tierra con un firme bien mantenido, lo que facilita la accesibilidad. Además, hay una amplia zona de aparcamiento para vehículos, incluidos aquellos que necesiten espacio para personas en silla de ruedas.
Una vez dentro, los visitantes encontrarán una tienda de recuerdos y aseos para su comodidad. La entrada al yacimiento tiene un precio accesible, con 4 euros por persona en tarifa normal y 2 euros en tarifa reducida. A determinadas horas del día, también se ofrece el servicio de guía incluido en el precio de la entrada, lo que resulta muy beneficioso para los visitantes que deseen conocer más detalles de la historia y arquitectura del lugar.
Los restos del yacimiento son extensos y están cargados de historia. La visión general de la fortaleza es realmente impresionante, y es posible adentrarse en las ruinas para apreciar los detalles arquitectónicos y comprender mejor cómo se desarrollaba la vida en la época medieval.
Opiniones de los visitantes
Muchos visitantes han dejado opiniones muy positivas sobre el yacimiento, destacando la magnífica conservación del lugar y la riqueza histórica que ofrece. Además, se valoran la excelente accesibilidad y las comodidades como el aparcamiento, los aseos y la tienda de recuerdos.
Recomendación final
Si estás buscando una experiencia única que combine historia, cultura y naturaleza, el Yacimiento Arqueológico de Calatrava La Vieja es un lugar que no debes perderte. Para obtener más información sobre horarios, tarifas y actividades, consulta su página web cultura.castillalamancha.es y no dudes en contactar con ellos a través del teléfono 621263541. No te lo pierdas