Refugio Antiaéreo de Alcañiz - Alcañiz, Teruel

Dirección: C. Santo Domingo, 63, 44600 Alcañiz, Teruel, España.
Teléfono: 978831213.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 3 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Refugio Antiaéreo de Alcañiz

Refugio Antiaéreo de Alcañiz: Un Lugar de Interés Histórico en el Corazón de Aragón

El Refugio Antiaéreo de Alcañiz se encuentra en la dirección C. Santo Domingo, 63, 44600 Alcañiz, Teruel, España, y es un lugar de interés histórico que ofrece una experiencia única a los visitantes. Con teléfono: 978831213, este refugio es una excelente opción para aquellos que buscan explorar la rica historia de la región.

Características y Ubicación

El Refugio Antiaéreo de Alcañiz está ubicado en el corazón de la ciudad de Alcañiz, en el valle del Ebro, en el sur de Aragón. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de referencia para aquellos que buscan descubrir la historia y la cultura de la región. El refugio se encuentra a pocos minutos a pie de la catedral de Alcañiz y del centro histórico de la ciudad.

Especialidades

El Refugio Antiaéreo de Alcañiz ofrece varias especialidades que lo convierten en un destino ideal para todos los visitantes. Algunas de sus especialidades más destacadas son:

Lugar de interés histórico: El refugio es un ejemplo perfecto de la arquitectura militar del siglo XX y ofrece una visión única de la historia de la aviación militar en España.
Ideal para ir con niños: El refugio cuenta con una zona infantil y actividades para niños, lo que lo convierte en un destino perfecto para familias.
* Espacio para eventos: El refugio también ofrece un espacio para eventos y reuniones, lo que lo convierte en un lugar ideal para celebraciones y actos oficiales.

Opiniones y Valoraciones

El Refugio Antiaéreo de Alcañiz ha recibido 3 valoraciones según Google My Business, lo que indica que es un lugar muy valorado por los visitantes. La opinión media es de 4.7/5, lo que muestra que es un destino muy recomendable.

Conclusión

👍 Opiniones de Refugio Antiaéreo de Alcañiz

Refugio Antiaéreo de Alcañiz - Alcañiz, Teruel
Enrique M. E.
5/5

El Ayuntamiento de Alcañiz rehabilitó como espacio expositivo visitable un antiguo refugio de la Guerra Civil, construido en 1937 junto a uno de los tramos de la antigua muralla medieval del barrio de los almudines. Restaurado y musealizado con el trabajo de la Escuela Taller municipal 'Ciudad de Alcañiz' (Ayuntamiento e INAEM) y la colaboración del programa "Amarga Memoria" de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, el refugio ubicado al final de la calle de Santo Domingo permite experimentar a todos aquellos que lo deseen la vivencia de hallarse a buen recaudo mientras el exterior sufre un bombardeo aéreo
En 1938 Alcañiz –Teruel– fue bombardeada por la aviación italiana que Mussolini, dictador fascista de Italia, había enviado al general Franco para apoyar la rebelión de parte del ejército contra la IIª República española. El bombardeo de Alcañiz es un triste y poco conocido episodio de la Guerra Civil. No hay un Guernica de Picasso que lo conmemore, recuerde y haga internacionalmente famoso y, sin embargo, fue incluso más sangriento que el bombardeo del renombrado pueblo vasco. Estamos a 3 de marzo de 1938. Las tropas rebeldes están en plena ofensiva en el frente de Aragón, en busca de cortar las comunicaciones del gobierno republicano de Valencia con Cataluña y partir en dos su territorio llegando hasta el Mediterráneo. Alcañiz, por entonces, era una localidad de retaguardia. No tenía industria militar de ninguna clase ni tampoco tenía un especial valor estratégico. Pero ese día quince aviones italianos se dispusieron a volar en formación de ataque sobre Alcañiz. La población, civil en su inmensa mayoría, no recibió aviso del bombardeo por medio de las típicas alarmas antiaéreas. Prácticamente nadie pudo refugiarse de las bombas y en una sola pasada se calcula que fueron unas 500 personas las que murieron aquél día. En comparación, en el también terrible y sangriento bombardeo de Guernica inmortalizado por la genial obra de Pablo Picasso y ocurrido casi un año antes, las víctimas fueron alrededor de 200. Pero, ¿por qué el bombardeo de Alcañiz apenas ha trascendido? Ninguno de los dos contendientes estuvieron interesados en que el hecho se conociera. El bando rebelde había recibido enormes críticas por parte de la comunidad internacional tras darse a conocer el bombardeo de Guernica por la Legión Cóndor, y por lo tanto acallaron el de Alcañiz para evitar esa mala prensa. Por su lado, el gobierno de la IIª República se veía cada vez con menos fuerzas mientras se derrumbaba en esos meses de 1938 el frente de Aragón, por lo que tampoco estaba interesado en que la noticia se conociera entre la población para que no cundiera el desánimo. Un triste episodio que nunca jamás debe repetirse

Refugio Antiaéreo de Alcañiz - Alcañiz, Teruel
Jorge R. F.
4/5

Sólo se puede entrar con la visita guiada organizada por la oficina de información y turismo a las 10:30. El interior te da mediante paneles informativos y un audiovisual información de los refugios y el bombardeo sufrido por la ciudad en la guerra civil española.

Refugio Antiaéreo de Alcañiz - Alcañiz, Teruel
Juls
5/5

Subir