Refugio 1910 - La Pared, Albacete

Dirección: 5QXV+C3 Refugio 1910, 02213 La Pared, Albacete, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.

📌 Ubicación de Refugio 1910

Refugio 1910 5QXV+C3 Refugio 1910, 02213 La Pared, Albacete, España

Aquí tiene una descripción detallada del Refugio 1910, redactada con el estilo solicitado:

El Refugio 1910 es un lugar de gran interés histórico ubicado en el corazón del Parque Natural de los Cañones del Júcar, en La Pared, Albacete. Se trata de un espacio singular que, gracias a su particularidad, atrae a visitantes de todas partes, especialmente aquellos interesados en la historia industrial y la geología de la región.

Características del Refugio 1910

El Refugio 1910 es un túnel sellado, un vestigio tangible de la construcción de la primera central hidroeléctrica de España. Su historia se remonta a principios del siglo XX, en plena efervescencia del desarrollo de la energía eléctrica. Durante la excavación del canal que suministraba agua a esta central, se encontró este túnel, que se convirtió en una parte integral de la infraestructura del proyecto. Este túnel, ahora accesible al público, representa un testimonio del ingenio y la determinación de los ingenieros de la época. Es un espacio relativamente pequeño, pero de gran valor, que ofrece una ventana al pasado industrial de España.

Ubicación y Acceso

La dirección exacta del Refugio 1910 es: 5QXV+C3 Refugio 1910, 02213 La Pared, Albacete, España. La ubicación en los Cañones del Júcar ofrece un entorno natural impresionante, con vistas espectaculares y una atmósfera única. Para llegar, se recomienda contar con vehículo propio, ya que el acceso puede ser complicado en algunos tramos a pie. Aunque no hay una señalización excesivamente prominente, es fácil encontrarlo una vez que se está en la zona de La Pared y se sigue las indicaciones hacia los Cañones.

Información Recomendada

El Refugio 1910 es un lugar ideal para aquellos que buscan sumergirse en la historia y la naturaleza. Se considera un destino especialmente atractivo para familias con niños, quienes disfrutarán explorando este espacio único y aprendiendo sobre la importancia de la energía hidroeléctrica. Aunque no cuenta con instalaciones turísticas elaboradas, su valor reside en su autenticidad y en la oportunidad de conectar con el pasado. Es importante recordar que la visita es gratuita y que se recomienda llevar calzado cómodo y ropa adecuada para el clima, ya que la zona puede ser ventosa y con cambios bruscos de temperatura.

Otros Datos de Interés

El Refugio 1910 forma parte de la Ruta de La Luz, un recorrido que explora los lugares relacionados con la historia de la electricidad en España. Su importancia como monumento histórico es innegable, y representa un hito en la evolución de la energía en el país. Además, su proximidad a los Cañones del Júcar lo convierte en un punto de partida excelente para realizar rutas de senderismo y disfrutar del paisaje natural de la zona. Se espera que la experiencia de visitar este lugar de interés histórico sea enriquecedora y memorable para todos los visitantes.

Aunque no dispone de página web oficial ni teléfono de contacto, la información sobre el Refugio 1910 se puede encontrar a través de fuentes locales y guías turísticas de la provincia de Albacete. Con una valoración media de 5/5 según Google My Business, el Refugio 1910 es un destino que merece la pena descubrir.

👍 Opiniones de Refugio 1910

Refugio 1910 - La Pared, Albacete
Villa D. V. E. R. D. C.
5/5

El Refugio 1910 es un túnel sellado que formó parte de la construcción de la primera central hidroeléctrica de España, ubicada en los Cañones del Júcar, en Villa de Ves. Excavado durante la construcción del canal que transportaba agua a la central, este túnel ahora es un punto de interés histórico en la Ruta de La Luz.
El Refugio 1910 es un recordatorio del ingenio humano y un atractivo para quienes exploran la belleza de la región.

Subir