Nacimiento del río Júcar - Tragacete, Cuenca

Dirección: Cam. de las Acebeas, 16150 Tragacete, Cuenca, España.

Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 146 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Nacimiento del río Júcar

Nacimiento del río Júcar Cam. de las Acebeas, 16150 Tragacete, Cuenca, España

⏰ Horario de Nacimiento del río Júcar

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Nacimiento del Río Júcar: Un Lugar Natural Esencial en Cuenca

La Dirección: Cam. de las Acebeas, 16150 Tragacete, Cuenca, España, es el hogar de un lugar natural imprescindible para cualquier amante de la naturaleza. El Nacimiento del Río Júcar es un punto de interés turístico que atrae a visitantes de todo el mundo con su belleza y características únicas.

Ubicación y Características

El Nacimiento del Río Júcar se encuentra en el municipio de Tragacete, en la provincia de Cuenca, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Tragacete y es fácilmente accesible por carretera. El lugar cuenta con un sendero de fácil acceso que permite disfrutar de su belleza natural sin necesidad de condiciones climáticas especiales.

Uno de los atractivos más destacados del Nacimiento del Río Júcar es su entorno natural. El lugar se caracteriza por su paisaje único, con un nacimiento de agua que marca el comienzo del río Júcar. El paisaje es muy variado, con áreas verdes, rocas y plantas silvestres que crecen en la zona.

Especialidades y Actividades

El Nacimiento del Río Júcar ofrece varias especialidades y actividades para disfrutar de su belleza natural. Algunas de las actividades más populares incluyen:

Paseos por el sendero del nacimiento
Observación de la vida silvestre
Fotografía de paisajes naturales
Descanso en áreas verdes

El lugar también cuenta con instalaciones para personas con discapacidad, lo que lo hace accesible para todos.

Información y Accesibilidad

La Dirección: Cam. de las Acebeas, 16150 Tragacete, Cuenca, España, es un lugar accesible para personas con discapacidad, con instalaciones adecuadas para personas en silla de ruedas. El lugar es ideal para ir con niños, ya que cuenta con un entorno seguro y divertido.

En cuanto a la información, es recomendable visitar el sitio web oficial de la empresa para obtener más detalles sobre el lugar y sus actividades. También se puede contactar con la empresa a través de su teléfono para obtener más información.

Opiniones y Valoraciones

El Nacimiento del Río Júcar ha recibido opiniones muy positivas de sus visitantes. Según las opiniones, el lugar es muy bonito y de fácil acceso. Sin embargo, es importante mencionar que el agua no siempre está disponible, por lo que es recomendable visitar el lugar durante las épocas de lluvia.

Una de las características más destacadas del lugar es la presencia de una pareja de buitre leonado en la zona, que parece dar la bienvenida a los visitantes. También se menciona que el lugar es ideal para disfrutar de un paseo relajante y disfrutar de la naturaleza.

Información Adicional

Página web: No disponible
Teléfono: No disponible
Especialidades: Atracción turística
Opiniones: 146 valoraciones según Google My Business
* Opinión media: 4.4/5

👍 Opiniones de Nacimiento del río Júcar

Nacimiento del río Júcar - Tragacete, Cuenca
Susana L. G.
5/5

Muy bonito sendero y de muy fácil acceso. Mala suerte que en el momento que fuimos, primeros de diciembre, no brotaba casi agua del nacimiento. Bellísimo lugar, en la entrada hay unos cortados donde anida una pareja de buitre leonado los cuales parece que te están dando la bienvenida al paseo. Precioso

Nacimiento del río Júcar - Tragacete, Cuenca
Antonio S.
5/5

Ruta senderista circular rodadora y en mtb desde Tragacete hasta el nacimiento del río jucar, y si quedan fuerzas se puede ascender el peñón de san Felipe la segunda cima más alta de la zona. Fuente, parking, albergue, durante la ruta, destacar que hay una zona donde es recomendable llevar calzado apropiado por la pendiente. Por lo demás a disfrutar de las vistas y el sonido del río a su paso por la zona.

Nacimiento del río Júcar - Tragacete, Cuenca
Asun G.
5/5

Entorno natural espectacular. Se accede por un sendero de árboles altos. El caudal del río aparece y desaparece , en algunas zonas, según la época del año: en primavera y otoño tiene más caudal que en los meses más secos.

Nacimiento del río Júcar - Tragacete, Cuenca
Eduardo B. R.
4/5

Nacimiento del Jucar.
Suele ocurrir que el nacimiento de los ríos resulte un tanto decepcionante...Así sucede sin duda con el Nacimiento del Tajo, o del Segura. También un poco con el del Jucar.
Acostumbrados a ver sus magníficas hoces en Cuenca, Jorquera, Alcalá del Jucar, y en tantos otro bellísimos lugares, su modesto nacimiento no resulta impresionante, aunque hoy lo he encontrado particularmente bonito porque había bastante nieve que adornaba el paisaje y le proporcionaba un mayor caudal al Río.
A las inmediaciones del Nacimiento del Jucar se puede llegar caminando perfectamente desde Tragacete (ir y volver nos llevará hacer una excursión de alrededor de 12 km) pero salvo en mi caso, que fui caminando, el resto de personas que vi por la zona, habían llegado en coche. Hasta el Albergue de San Blas se puede llegar por carretera (y es una buena zona para aparcar) y luego prosigue una pista de tierra que en menos de 3 kms, te lleva a las inmediaciones del Nacimiento del Jucar.

Nacimiento del río Júcar - Tragacete, Cuenca
Fernando S.
5/5

Zona espectacular, tanto el nacimiento como la cascada, en el pueblo de Tragacete hay que coger el desvío señalizado del albergue de San Blas y a unos 3 km está el desvío a la cascada se ha e a pie unos 200m, y a un kilómetro más allá está el albergue donde se aparca y se va caminando hacia el nacimiento, pasando la fuente de San Blas, hay varias zonas donde nace el río, porque se ve burbujear el agua, se puede seguir subiendo por el desfiladero pero puede que ya no haya agua. Es todo muy bonito y cuidado, zona tranquila y poco transitada, zona de buitres, recomiendo para pasear con niños.

Nacimiento del río Júcar - Tragacete, Cuenca
Miguel S.
4/5

Bonito rincón donde nace el Jucar, en esta ocasión con bastante agua, el camino es casi todo asfaltado hasta unos 300m que es pista de tierra sin problemas, yo dejaría el vehículo donde acaba el asfaltado sobre todo cuando puede haber muchas visitas.

Nacimiento del río Júcar - Tragacete, Cuenca
Marga L.
5/5

La zona de Tragacete y alrededores es espectacular......pero el nacimiento del Jucar como pasa en el origen del nacimiento del Tajo...., a mi ver... son algo decepcionantes y sobre todo en verano (esto no es el río Mundo aunque el río Cuervo está aquí al lado y es muy bonito).
Pero lo mejor es venir, ver los paisajes y comprobarlo personalmente.
Para llegar al mismo nacimiento del Jucar (en el estrecho del infierno) hay aparcamiento y se puede ir bien en coche todoterreno porque un turismo te arriesgas a darle en los bajos, hay tramos que atraviesan el río. Es preferible dejarlo en el estrecho de San Blas (un poco más adelante del albergue) y llegar andando.
El agua viene de un poco más arriba (ojuelos de Valdeminguete) cuando es año de lluvias, pero no vale la pena subir allí puesto que es un rodal de monte con muchos pinos volcados de la nieve, donde rezuma agua del terreno, se anda mal y no nace en un punto donde verla salir a borbotones, además de mojarte los pies para llegar.
Para terminar se puede pasar por Tragacete a comer o tomar un cafetito y dejar algo para la economía local ;p

Nacimiento del río Júcar - Tragacete, Cuenca
Spikbullfigter C.
1/5

Después de una brutal paliza a caminar (1 km de ida, 1km de vuelta) resulta que NO hay una espectacular cascada de 30 metros que de lugar al nacimiento del río Jucar, es simplemente un chorrito anodino que brota de la tierra sin más, cual hobbit despistado por la comarca, tal fue la decepción que quedamos totalmente tristes, apesadumbrados, alicaídos y taciturnos. Sin mas remedio nos volvimos cabizbajos sobre nuestros pasos presas del abatimiento moral para apretarnos unas empanadas de morcilla con manzana.

Subir