Ermita de San Sebastián - Benamejí, Córdoba
Dirección: C. Remedios, 74, 14910 Benamejí, Córdoba, España.
Página web: rutadeltempranillo.es
Especialidades: Iglesia.
Opiniones: Esta empresa tiene 10 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Ermita de San Sebastián
⏰ Horario de Ermita de San Sebastián
- Lunes: 10:00–12:00, 17:00–19:00
- Martes: 10:00–12:00, 17:00–19:00
- Miércoles: 10:00–12:00, 17:00–19:00
- Jueves: 10:00–12:00, 17:00–19:00
- Viernes: 10:00–12:00, 17:00–19:00
- Sábado: 10:00–12:00, 17:00–19:00
- Domingo: 10:00–12:00, 17:00–19:00
La Ermita de San Sebastián, ubicada en la tranquila localidad de Benamejí, provincia de Córdoba, es un lugar de gran interés histórico y artístico que merece una visita. Se encuentra en la Calle Remedios, número 74, código postal 14910. Si busca una experiencia auténtica y un encuentro con la tradición, esta ermita es una excelente opción.
Ubicación e Historia
La ermita se encuentra estratégicamente en el corazón del Parque Natural Sierra de Hornachuelos, un entorno natural privilegiado que complementa la belleza del edificio. Benamejí, un pueblo con un rico legado histórico, ha sabido conservar este espacio como un tesoro para sus habitantes y para aquellos que lo visitan. La construcción de la ermita se atribuye a los Marqueses de Benamejí a principios del siglo XVIII, lo que la convierte en un ejemplo sobresaliente de la arquitectura religiosa de la época. Su propósito original era honrar a la Virgen de la Cabeza, cuyo retablo principal es el elemento más destacado del interior.
Características Arquitectónicas y Decorativas
La ermita presenta una planta basilical de tipo rectangular, con una estructura sólida y bien conservada. Lo que más llama la atención es su impresionante bóveda sobre pechinas, un elemento arquitectónico propio de la tradición mudéjar. Estos arcos de terceletes, con sus intrincados detalles, crean un efecto visual impactante. Además, se conservan restos de pinturas murales que representan hojarasca y escudos de Benamejí, lo que nos permite apreciar el arte decorativo de la época. Los camarines, o capillas laterales, se caracterizan por una decoración barroca, con elementos que sugieren una rica vida religiosa y social en el lugar.
Información Relevante
- Tipo de Edificio: Ermita
- Patrimonio: Histórico y arquitectónico
- Arquitectura: Barroca y mudéjar
- Religión: Católica (dedicada a San Sebastián y a la Virgen de la Cabeza)
- Acceso: Se recomienda consultar la página web para obtener información actualizada sobre accesos y horarios.
La ermita, dedicada a San Sebastián y a la Virgen de la Cabeza, se convierte en un punto de referencia para aquellos que recorren la Ruta del Tempranillo, un circuito turístico que explora la riqueza cultural y gastronómica de la comarca. La iglesia, como especialidad, ofrece una atmósfera de recogimiento y contemplación.
Opiniones y Valoración
Según las valoraciones disponibles en Google My Business, la Ermita de San Sebastián goza de una excelente reputación entre los visitantes. La valoración media de 4.8/5 refleja la satisfacción general de quienes han tenido la oportunidad de conocer este lugar. Se aprecia especialmente la combinación de su belleza arquitectónica, su importancia histórica y su ubicación en un entorno natural de gran valor.
Se recomienda encarecidamente a cualquier persona interesada en descubrir la riqueza cultural de la provincia de Córdoba visitar la Ermita de San Sebastián. Para obtener información más detallada, horarios de apertura y detalles sobre su historia, le invitamos a consultar la página web: rutadeltempranillo.es. No dude en ponerse en contacto con ellos a través de la página web para planificar su visita y asegurar una experiencia inolvidable.