Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara

Dirección: Pl. del Coso, 5, 19400 Brihuega, Guadalajara, España.
Teléfono: 676355449.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 576 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Cuevas Árabes

Cuevas Árabes Pl. del Coso, 5, 19400 Brihuega, Guadalajara, España

⏰ Horario de Cuevas Árabes

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 11 a.m.–1:30 p.m., 5–7 p.m.
  • Miércoles: 11 a.m.–1:30 p.m., 5–7 p.m.
  • Jueves: 11 a.m.–1:30 p.m., 5–7 p.m.
  • Viernes: 11 a.m.–1:30 p.m., 5–7 p.m.
  • Sábado: 11 a.m.–1:30 p.m., 5–7 p.m.
  • Domingo: 11 a.m.–1 p.m.

Cuevas Árabes: Un Monumento Privado de Interés Histórico

La Cuevas Árabes se encuentra en la dirección Pl. del Coso, 5, 19400 Brihuega, Guadalajara, España, y ofrece una experiencia única para aquellos que buscan explorar un lugar de interés histórico. Con un teléfono al Teléfono: 676355449, esta atracción turística se puede visitar con facilidad.

Esta pequeña parte de la red de túneles que formaba parte de otros usos como una bodega es un monumento privado que se ha convertido en un lugar de interés turístico. Se puede visitar mediante una entrada libre, pero se recomienda hacerlo durante un horario concreto.

Características y Otras Informaciones

La entrada está disponible para personas con discapacidad y es ideal para visitar con niños.
La historia y la arquitectura de las cuevas ofrecen una visión única de la arquitectura árabe en la región.
* La ubicación de la cuevas en el corazón de Brihuega la hace accesible para explorar esta hermosa ciudad.

La Cuevas Árabes ha recibido una media de opiniones de 4.3/5 según las valoraciones de Google My Business, lo que demuestra la satisfacción de sus visitantes. Los comentarios destacan la curiosidad que se siente al explorar las cuevas y la importancia histórica de este lugar.

Para planificar una visita a la Cuevas Árabes, se recomienda visitar la tienda de productos de lavanda que se encuentra en la misma calle, donde se pueden adquirir las entradas. La experiencia de las cuevas es única y emocionante, y se recomienda para aquellos que buscan explorar un lugar de interés histórico en España.

👍 Opiniones de Cuevas Árabes

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
valentin V.
4/5

Más curioso que otra cosa. Se visita una pequeña parte de la red de túneles que entre otros usos sirvió de bodega
Es un monumento privado. Las entradas se compran en la tienda de productos de lavanda que hay al lado
Se hace por libre con entrada a hora concreta

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Set C.
5/5

Las cuevas árabes de Brihuega son una red de galerías subterráneas que se cree fueron construidas durante el siglo X, cuando la fortaleza de Brihuega formaba parte de un punto estratégico en Al-Andalus. Estas construcciones sirvieron no solo como lugares de almacenamiento sino también como refugio y posiblemente como prisiones durante los diversos asedios que sufrió la localidad. El legado árabe en estas cuevas es palpable, desde la técnica de excavación hasta los arcos de herradura que aún permanecen intactos.

Al adentrarse en las cuevas, uno no puede dejar de maravillarse por la ingeniosa arquitectura empleada en su construcción. El sistema de túneles se extiende por debajo de la antigua villa y sus alrededores, conectando puntos clave de la localidad. Se observan distintas áreas que, según las investigaciones, podrían haber tenido diversas funciones, desde almacenes hasta espacios de reunión. El diseño de las cuevas incluye incluso canales para la ventilación y pequeñas fuentes, demostrando un avanzado conocimiento en ingeniería subterránea.

No es de sorprender que un lugar tan enigmático como las cuevas de Brihuega haya dado pie a innumerables leyendas. Cuentos locales narran sobre tesoros escondidos y pasadizos secretos que conducen a palacios perdidos. Aunque muchas de estas historias parecen sacadas de un cuento de hadas, no dejan de fascinar a propios y extraños que visitan las cuevas, añadiendo un toque de misterio a la ya intrigante visita.

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Germán R. (.
5/5

En el negocio de Artesanía de al lado te venden los pases y te explican un poco la resistencia de las mismas y la utilidad que tenían.
Es una visita corta,pero merece la pena para entender nuestro pasado.

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Pablo
4/5

Hay que entrar, no es que sea gran cosa pero hay que verlo es curioso . Hay que estar media hora antes solo entran de 25 en 25 , si llegas un pelin más tarde la señora no te deja pasar .

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Noa S.
5/5

Las cuevas son un entramado de túneles que conectaban las casas de los vecinos más adinerados del pueblo para salir por las noches sin ser vistos. Bien conservadas. Ideal para ir con niños porque parecen un laberinto. No se puede acceder con carritos. La temperatura es constante durante todo el año.
La única pega que le puedo poner es que sólo admiten pago en metálico y para los que no llevamos efectivo es una faena.

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Cátia R.
4/5

Muy interesante la construcción! Las únicas cuevas que conozco con este tipo de arquitectura. La historia es contada antes de entrar y después se entra en grupo para explorar las cuevas de forma autónoma. Es segura para llevar niños.

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Joyería L. M.
5/5

No son muy grandes, pero hay muchos túneles formando como si fuese un laberinto lleno de tinajas antiguas de barro grandes comunicándose con las casas antiguas una temperatura estupenda durante época ahora mismo de calor pues se mantiene durante todo el año. La misma temperatura hay que tener cuidado cuando se bajan los escalones, porque debido a la humedad pueden resbalarla guía te da una muy pequeña explicación nada más entrar el resto es para que tú vayas viendo toda la cueva son tres euros por persona y puede entrar todo tipo de personas, no accesible, carritos de bebés ni silla de ruedas

Cuevas Árabes - Brihuega, Guadalajara
Yoly F.
5/5

Fuimos en día de diario no tuvimos que esperar para entrar. La entrada vale 3 €te dan una pequeña explicación a la entrada y luego visitas las cuevas por libre, me sorprendió el tamaño de las cuevas, las tinajas donde almacenaban vino ,aceite se fabricaron dentro de las cuevas por el tamaño que tienen. La temperatura es de unos 13 grados, Recomiendo la visita .

Subir