Convento de San Miguel de la Victoria - Priego, Cuenca

Dirección: 16800 Priego, Cuenca, España.

Página web: santocristopriegocuenca.webnode.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 342 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Convento de San Miguel de la Victoria

Convento de San Miguel de la Victoria 16800 Priego, Cuenca, España

⏰ Horario de Convento de San Miguel de la Victoria

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10 a.m.–8 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–8 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–8 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–8 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–8 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–8 p.m.

Convento de San Miguel de la Victoria

Ubicado en la provincia de Cuenca, España, el Convento de San Miguel de la Victoria es un lugar de interés histórico y atracción turística de gran belleza y encanto. Situado en la dirección 16800 Priego, Cuenca, España, este convento es un tesoro cultural que no debe perderse en una visita a la región.

Especialidades y Características

  • Lugar de interés histórico
  • Atracción turística
  • Ubicado en lo alto de una montaña
  • Vistas panorámicas impresionantes
  • Gran variedad de senderos para caminar

Ubicación y Accesibilidad

El Convento de San Miguel de la Victoria se encuentra en la localidad de Priego, en la provincia de Cuenca. Aunque su ubicación en lo alto de una montaña puede parecer desafiante, la belleza y tranquilidad del lugar lo hacen valioso para todos. Si eres alguien que disfruta de las vistas panorámicas, los senderos y la historia, este es tu paraíso.

Experiencia Visitante

La oportunidad de visitar la iglesia por dentro es una experiencia en sí misma, pero la verdadera belleza del Convento de San Miguel de la Victoria radica en sus exteriores. Los visitantes pueden ser testigos de unas vistas espectaculares, así como disfrutar de sus estructuras cuidadas y hermosas. Si encuentras la iglesia cerrada, no te preocupes, el entorno natural y la paz que ofrece el lugar valorarás cada segundo de tu visita.

Opiniones y Valoraciones

Este emblemático convento ha recibido un total de 342 valoraciones según Google My Business, con una calificación media de 4.6/5. Estos altos números hablan por sí mismos acerca de la calidad y la experiencia que ofrece el Convento de San Miguel de la Victoria. Muchos visitantes destacan sus vistas panorámicas, su estado de conservación y el entorno natural para el senderismo.

Recomendaciones

  • Ideal para visitar con niños
  • Tener en cuenta que la visita puede resultar físicamente desafiante debido a su ubicación en una montaña
  • Planificar un picnic en los senderos cercanos
  • Consultar el horario de visita de la iglesia

Página Web Oficial

Para obtener más información detallada sobre el Convento de San Miguel de la Victoria, puedes visitar su página web oficial: santocristopriegocuenca.webnode.es. Aquí encontrarás fotos, historias, recomendaciones y posiblemente un calendario de eventos.

Resumen

El Convento de San Miguel de la Victoria es un lugar que encierra una mezcla única de historia, belleza natural y tranquilidad. Aunque su ubicación en lo alto de una montaña puede ser un desafío, es una experiencia que vale la pena. Si estás buscando una aventura fuera de lo común, con vistas panorámicas y una oportunidad para immergirte en la historia, este convento es realmente impresionante. No olvides visitar su página web oficial y planificar tu viaje para disfrutar al máximo de este tesoro escondido en Cuenca, España.

👍 Opiniones de Convento de San Miguel de la Victoria

Convento de San Miguel de la Victoria - Priego, Cuenca
Maria G.
5/5

Está en lo alto de una montaña y tiene unas vistas muy bonitas. Se ve muy bien cuidado. Vale la pena subir a disfrutarlo. Hay algunos caminos para senderismo.

Convento de San Miguel de la Victoria - Priego, Cuenca
Luis L.
5/5

Si estás por priego (Cuenca) este es uno de los conventos que podrás visitar. Es muy bonito y tiene unas vistas impresionantes. Si puedes ir, ve! Podrás echar un vistazo a la iglesia por dentro, pero si la encuentras cerrada no te lamentes, no tiene nada espectacular dentro. La magia está fuera, es sus vistas y su estructura.

Convento de San Miguel de la Victoria - Priego, Cuenca
Irene D.
5/5

Hermoso lugar para visitar y las vistas espectaculares

Convento de San Miguel de la Victoria - Priego, Cuenca
Alicia S.
5/5

Si estás por la zona merece su visita, aunque sólo por las vistas del Estrecho de Priego, la tranquilidad del lugar y los buitres sobrevolando la zona. Hay parking gratis, aseos públicos. Lo recomiendo si estás recorriendo la zona. El atardecer tiene que ser espectacular.

Convento de San Miguel de la Victoria - Priego, Cuenca
juan C.
5/5

Bonito santuario, con unas vistas espectaculares y una imagineria preciosa.

Convento de San Miguel de la Victoria - Priego, Cuenca
M. C. J.
4/5

El Cristo del Calvario es espectacular, una verdadera maravilla. El techo precioso. Por poner un pero... los focos que le iluminan dan reflejos muy molestos a la hora de hacer unas fotos y cuando los evitas no sale en todo su esplendor.

Convento de San Miguel de la Victoria - Priego, Cuenca
Jesús G.
5/5

A 3 km de Priego, pie buena carretera. Extraordinarias vistas del Estrecho de Priego. Paisaje muy bonito con los buitres sobrevolando el cielo.

Convento de San Miguel de la Victoria - Priego, Cuenca
Pablo A. P.
5/5

Se fundó este convento en honor del arcángel San Miguel en memoria y agradecimiento por la victoria de la Escuadra Española en la batalla de Lepanto. El primitivo monasterio se edificó hacia el año 1600, pero acabó por derrumbarse a causa de los constantes desprendimientos de tierra y piedra que venían del Rodedal que tiene a su respaldo. El actual edificio es posterior, se reconstruyó de nuevo en el año 1.777, por orden del rey Carlos III.

Desde la ubicación de este edificio religioso, en una loma del monte del Rodenal, a una altura de unos 1.000 metros, se obtienen unas vistas magníficas del estrecho de Priego, una hoz creada por el río Escabas debido a la erosión generada por el curso de agua.

Subir