Casas Consistoriales Altas - Baeza, Jaén

Dirección: 23440 Baeza, Jaén, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 18 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Casas Consistoriales Altas

Casas Consistoriales Altas 23440 Baeza, Jaén, España

⏰ Horario de Casas Consistoriales Altas

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Información General sobre las Casas Consistoriales Altas de Baeza

Ubicación y Direcciones:
Las Casas Consistoriales Altas se encuentran en la emblemática ciudad española de Baeza, en la dirección 23440 Baeza, Jaén, España. Para aquellos interesados en visitarlas, el teléfono para contactar puede no estar disponible en esta información, pero se recomienda verificar el sitio web oficial o buscar otros contactos locales.

Página Web:
Aunque no se proporciona un enlace específico, la importancia histórica y turística de estas edificaciones sugiere que su página web oficial será un recurso valioso para obtener más detalles y planificar visitas.

Características Destacadas

  • Estas son verdaderas atracciones turísticas y lugares de gran interés histórico.
  • Su construcción data de finales del siglo XV, reflejando el esplendor de la época.
  • El edificio está adornado con hermosos escudos heráldicos que cuentan la historia de Baeza y su nobleza.
  • Es especialmente accesible para personas con movilidad reducida, lo que lo hace ideal para visitar con niños o personas mayores.

Información Recomendada para Visitar

Para aquellos interesados en hacer una visita, aquí hay algunos puntos clave:

- Historia: Es imprescindible saber que el edificio fue originalmente propiedad de Don Gil Bayle Cabrera y luego cedido al Concejo para uso municipal.
- Arquitectura: No se debe perderse la oportunidad de admirar los escudos y las ventanas adornadas con arcos y columnas de piedra.
- Accesibilidad: La entrada es accesible, lo cual es una gran ventaja para quienes planeen una visita con familia o amigos de todas las edades.
- Opiniones de Visitantes: Con 18 valoraciones en Google My Business y una media de 4.5/5, parece ser un destino muy bien recibido por los visitantes. La amabilidad del personal y la riqueza histórica son aspectos destacados.

Otros Datos de Interés

- Atracción para Todos: Ideal para ir con niños y apreciar la arquitectura y la historia.
- Cerrado en algunas Ocasiones: Es importante revisar si el lugar está cerrado en el momento de la visita, ya que algunas atracciones históricas pueden tener horarios específicos.

👍 Opiniones de Casas Consistoriales Altas

Casas Consistoriales Altas - Baeza, Jaén
Juan S.
4/5

Este edificio se encuentra adosado a la Catedral. Este se construyó a finales del siglo XV y perteneció inicialmente a Don Gil Bayle Cabrera, uno de los más importantes nobles de Baeza en aquella época. A su muerte, el inmueble fue cedido al Concejo para que sirviese como sede del Ayuntamiento. En sus fachadas resaltan los escudos heráldicos de Juana "la loca" y su esposo Felipe "el hermoso", el escudo del emperador Carlos V, la de la ciudad y la del propio corregidor Álvaro de Lugo. También podemos ver dos ventanas y un balcón adornados con arcos y columna de piedra.
Cerrado cuando estuve.

Casas Consistoriales Altas - Baeza, Jaén
Israel J.
5/5

Conocido también como Palacio de los Cabrera debido a que lo mandó a construir el noble baezano Don Gil Bayle Cabrera, en el siglo XV. Personaje muy orgulloso que no tenía relación con nadie, ya que a todos consideraba inferiores, era tan orgulloso que decide colocar a la entrada de su finca un cartel donde todo el mucho pudiera leer «De río a río todo es mío. Esta tierra es de Gil Bayle, que ni morirá de sed ni hambre». Don Gil muere en extrañas circunstancias y hay muchas leyendas de su fallecimiento.
Al morir sin herederos su casa paso a manos del consejo baezano que lo convierte en la Casa Consistorial, siendo sede entre fines del siglo XV y 1838.
Por aquellos tiempos la ciudad de Baeza se regía por un consejo abierto o asamblea de sus vecinos, estos celebraban sus reuniones de forma pública en la misma plaza de Santa María. A posteriori la asamblea se sustituyó por un consejo de notables puesto bajo la supervisión de un representante directo de la corona. Al no tener un lugar de reunión asignado y quedando vacío este edificio, se decide usar para tal fin.
Hay dos fases constructivas en el edificio, la zona más antigua presenta una puerta gótica con arco conopial de grandes dovelas enmarcada por imposta y dos molduras que llegan al suelo. En la segunda altura dos ventanas con el mismo tipo de arco, decoradas por un mainel o columna de piedra. Entre ellas el escudo de armas de doña Juana y su esposo don Felipe, a ambos lados también enmarcados los escudos de la ciudad.
En una esquina, una torre. En la que podemos apreciar el escudo del emperador Carlos V, a la izquierda las de la ciudad y a la derecha las propias del corregidor Álvaro de Lugo.
En la fachada norte, hay un balcón enmarcado por columnas torsas con pináculos, queda coronado por frontón con estrías curvas, nuevamente vemos el escudo imperial y dos más de Baeza.
En la década de los ochenta el edificio estaba dedicado al archivo municipal y tras este fue conservatorio de Música en la década de los noventa siendo en 1998 cuando se cierre y no se e asigne ningún uso por su olvido de anteriores gobiernos locales, aunque en 2023 se llevó a cabo una gran intervención de restauración y a sido nuevamente puesto en valor albergando un museo local.
En el vestíbulo se puede presenciar una cubierta policromada del siglo XVI. También se conservan las yeserías de la puerta de entrada al piso alto. En una de las salas se conserva un armario con tres llaves que servía para guardar los padrones de la nobleza baezana.

Casas Consistoriales Altas - Baeza, Jaén
Rethna C.
4/5

Visita exterior, el interior está inhabilitado. Igualmente es un edificio precioso, de estilo gótico con diferentes escudos.

Casas Consistoriales Altas - Baeza, Jaén
José L. G. C.
5/5

Un edificio muy bonito, y una plaza encantadora.

Casas Consistoriales Altas - Baeza, Jaén
Acisclo P.
5/5

Visita exterior. Conservatorio de Música Ramos Pareja (Siglo XV)

Comenzó sus funciones como sede del Concejo en 1511. Cuenta con una fachada de estilo gótico florido portando los escudos de Doña Juana “la Loca” y Don Felipe “el Hermoso”.

Casas Consistoriales Altas - Baeza, Jaén
Axel C. G. (. T. G.
4/5

Es una de las cosas que no te puedes perder. Cierto es, que al estar al lado de la Catedral y de la fuente, pierde un poco de encanto. Pero sería un edificio que admiraríamos si lo tuviésemos en nuestra ciudad.

Casas Consistoriales Altas - Baeza, Jaén
Rafael M.
4/5

Interesante ejemplo de Palacio gótico de los muchos que se pueden contemplar en Baeza. No está abierto al público.

Casas Consistoriales Altas - Baeza, Jaén
Francisco G.
4/5

Maravillosas

Subir